2. PROGRAMA DE GESTIÓN INTEGRAL DE RESIDUOS ORDINARIOS
Busca Implementar la gestión integral de los residuos no peligrosos, entendido como el conjuno de operaciones y disposiciones encaminadas a dar a los residuos producidos en el centro de gestión industrial, el destino global más adecuado desde el punto de vista ambiental, de acuerdo con sus características, volumen, procedencia, costos de tratamiento, posibilidades de recuepración, aprovechamiento,comercialización y disposición final.
Los indicadores planteados para el desempeño ambiental del centro en el siguiente programa y sus resultados se presentan en el siguiente cuadro:
INDICADOR
|
RESULTADO
|
OBSERVACIONES
|
1. Porcentaje de recipientes de residuos ordinarios sustituidos.
|
100%
|
Se sustituyeron los recipientes y se mejoró la imagen institucional del centro.
|
2. Porcentaje de Puntos de reciclaje en operación.
|
100%
|
Se establecieron siete puntos de recolección de reciclables: Papelcartón y plásticos, los materiales recuperables de mayor generación.
|
3. Porcentaje de reducción de residuos dispuestos en el relleno sanitario.
|
10%
|
Sólo se han reciclado algunos materiales, ya que aún no se ha implementado la separación en la fuente.
|
4. Kilogramos de Papel y cartón reciclado mensualmente.
|
20 kg
|
Esta en la fase de implementación, se está definiendo el procedimiento de recolección interna, comercialización y registro de cantidades recuperadas de los distintos materiales
|
5. Kilogramos plástico reciclado mensualmente.
|
0%
|
En proceso de implementación la recolección, almacenamiento temporal y comercialización y registro de las operaciones.
|
6: Kilogramos de Vidrio reciclado mensualmente.
|
0%
|
En proceso de implementación la recolección, almacenamiento temporal y comercialización y registro de las operaciones.
|
7. Porcentaje de construcción del depositito central de residuos inertes.
|
0%
|
Se tiene programado su construcción y puesta en servicio tanto el almacenamiento como el sistema de compactación para agosto de 2.008.
|
8. Porcentaje de construcción del invernadero.
|
0%
|
No se construye aún.
|
9. Ingresos por reciclaje
|
$ 26.000
|
Se estiman ingresos cercanos a 1’000.000 anuales cuando entre en operación plena la recolección selectiva.
|
10. Porcentaje de adecuación almacenamiento temporal de reciclables.
|
0%
|
Se espera iniciar labores finalizando junio de 2.008
|
10. Cantidades de compost producido.
|
0
|
No se ha implementado el tratamiento de los residuos orgánicos.
|
Imágenes que evidencian las obras ejecutadas.
ANTES
|
AHORA
|
OBSERVACIONES
|
![](https://img.webme.com/pic/c/comitepigacgi/imagen1.jpg) |
![](https://img.webme.com/pic/c/comitepigacgi/imagen2.jpg) |
Sustitución de recipientes deteriorados y de capacidad insuficiente por unos adecuados y que mejoran la imagen institucional del Centro.
|
|
|
Establecimiento de puntos ecológicos de recuperación de materiales reciclables.
|
|
|
Implementación de un programa de gestión integral de residuos sólidos en el Centro de Gestión Industrial.
|
En cuanto a minimización en la generación de residuos.
ANTES
|
AHORA
|
OBSERVACIONES
|
![](https://img.webme.com/pic/c/comitepigacgi/imagen4.jpg) |
![](https://img.webme.com/pic/c/comitepigacgi/imagen3.jpg) |
Sustitución de vasos desechables por tasas de porcelana personalizadas, que resaltan la Imagen institucional.
|
INDICADOR
|
RESULTADO
|
OBSERVACIONES
|
1. % de Reducción de uso de vasos desechables.
|
50%
|
Se han reemplazado los vasos desechables por tazas de porcelana, aun falta resolver el tema de las bebidas calientes de visitantes.
|
2. Porcentaje de reducción de uso de papel en comunicados y memorandos.
|
60%
|
Mediante masificación del uso de las TIC´s. como el correo electrónico.
|
3. % Reducción de toner y cartuchos de impresora
|
100%
|
Mediante la contratación del servicio por proveedor externo.
|
|