3. PROGRAMA DE GESTIÓN DE RESIDUOS PELIGROSOS
Busca planificar la gestión de los residuos peligrosos, en especial los residuos químicos, que se generan en los laboratorios de química general y recubrimientos metálicos con el fin de minimizar sus impactos ambientales sobre el medio ambiente.
Los objetivos específicos son los siguientes:
-
Establecer una estrategia de minimización de residuos peligrosos.
-
Identificar cantidades y tipos de residuos generados en los laboratorios de química del centro de gestión industrial.
-
Establecer un protocolo de recolección de residuos químicos.
- Establecer condiciones de almacenamiento temporal de residuos químicos.
- Proponer procedimientos de actuación en evento de emergencias por derrames de residuos químicos líquidos.
- Proponer líneas de acción conducentes a la disposición final de residuos químicos.
- Establecer indicadores de cumplimiento e impacto.
- Elaboración de presupuesto para la implementación del programa.
- Elaboración de un cronograma de implementación del programa
Es necesario que las acciones específicas que integran el programa, tengan una serie de indicadores que permitan medir el impacto de las medidas implementadas y de esta manera poder cumplir con los elementos de la política ambiental del Centro de Gestión Industrial, donde se promueva el mejoramiento continuo y se provean los mecanismos de verificación y control.
En la tabla siguiente se ilustran los indicadores de cumplimiento propuesto para llevar acabo el seguimiento a las actividades propuestas en el programa.
INDICADOR
|
RESULTADO
|
OBSERVACIONES
|
1. Porcentaje de adecuación Depósito de residuos peligrosos
|
80%
|
Falta algunos recipientes, para cada uno de los 8 grupos de residuos que por compatibilidad se han agrupado.
|
2. Porcentaje de dotación depósito de residuos
|
100%
|
El centro adquirió elementos de seguridad para contingencias de residuos químicos como respiradores para gases y vapores, tiveks, y material absorbente para derrames y contingencias en el sitio de almacenamiento de residuos.
|
3. Porcentaje de Señalización y demarcación
|
0%
|
No se ha efectuado en especial con el sitio de almacenamiento intermedio en laboratorios.
|
4. Porcentaje de implementación de protocolo
|
10%
|
Falta desarrollar fase de capacitación a usuarios de laboratorios.
|
5. Porcentaje de cubrimiento de Capacitación
|
0%
|
Aun no se desarrolla.
|
6.Litros residuos recolectados por familia
|
26%
|
Se está recolectando los residuos líquidos y sólidos generados en las áreas de laboratorios de química
|
7. Practicas de minimización de residuos peligrosos en
laboratorio
|
0%
|
Aun no se pone en práctica.
|
Imágenes que evidencian las obras ejecutadas.
ANTES
|
AHORA
|
OBSERVACIONES
|
|
|
Recolección por grupos de compatibilidad química y destruidos térmica mente, por gestor externo con licenciamiento por parte de la autoridad ambiental.
|
|
|
Protocolo de recolección en fase de Implementación.
|
|