Como resultado del análisis de la situación ambiental inicial y la formulación de una política institucional ambiental para el Centro de Gestión Industrial, donde se plantearon objetivos tendientes a mejorar el desempeño ambiental de la institución, surge la necesidad de plantear y desarrollar estrategias que mediante programas específicos conduzcan a dar cumplimiento a los objetivos propuestos.
Estos programas buscan introducir la variable ambiental en las actividades y procesos institucionales del Centro, con el fin de prevenir, controlar o mitigar los impactos ambientales identificados en las fases previas de este estudio.
En la Tabla No. 14 siguiente se presentan los programas propuestos tendientes a dar cumplimiento a la política ambiental del Centro de Gestión Industrial.
ASPECTO AMBIENTAL
|
PROGRAMA
|
PLAN DE ACCIÓN
|
COSTO
|
Consumo de agua.
|
Programa de ahorro y uso eficiente del agua.
|
Identificación de oportunidades de ahorro de agua :
Detección de fugas.
Instalación de equipos ahorradores como fluxometros.
Indicadores de desempeño.
Presupuesto.
Cronograma.
|
$ 5’450.000
|
Residuos Sólidos
Domésticos.
|
1) Programa de minimización de residuos.
2) Plan de Gestión Integral de Residuos Sólidos.
3) Programa de reciclaje.
|
Establecer criterios de prevención y reducción de residuos.
Indicadores de desempeño.
Redacción y documentación del programa.
Presupuesto.
Cronograma de Implementación.
Recipientes de recolección.
Ruta de residuos.
Almacenamiento temporal de residuos.
Indicadores de desempeño.
Redacción y documentación del programa.
Presupuesto.
Cronograma de Implementación.
Selección de sitios para localización recipientes selectivos de residuos.
Recolección selectiva por código de colores según GTC 24.
Frecuencias de recolección.
Recuperación de material reciclable: Papel, cartón, plástico.
Planillas de registro de material reciclaje: Pesaje, venta).
Indicadores de desempeño.
Presupuesto.
Cronograma de Implementación.
Redacción y documentación del programa.
|
$ 16’185.300
|
Vertidos ácidos/alcalinos y metales pesados
y Residuos Especiales.
|
1) Programa de Gestión de residuos peligrosos.
2) Política de compras de insumos.
|
Establecer tipo y cantidades de residuos peligrosos por zonas críticas de generación.
Protocolos de recolección y almacenamiento de residuos.
Establecer criterios de minimización de residuos peligrosos.
Procesos de inactivación de residuos peligrosos.
Mecanismos de disposición final de residuos.
Indicadores de desempeño.
Redacción y documentación del programa.
Presupuesto.
Cronograma de Implementación.
Criterios de compras de insumos: Aseo, oficina, etc.
|
$ 1’179.208
|
Consumo de energía eléctrica.
|
Programa de ahorro y uso eficiente de la energía.
|
Identificar oportunidades de ahorro y uso eficiente de energía.
Buenas prácticas en el uso de la energía.
Indicadores de desempeño.
Redacción y documentación del programa.
Presupuesto.
Cronograma de Implementación.
|
$ 790.000
|
TOTAL
|
$ 23’604.508
|
Los programas que se enumeran en la tabla anterior se presentan se presentan por separado en documentos adicionales.
De la Tabla No. 14, se observa que para desarrollar cada uno de los programas que permiten implementar la política ambiental en el Centro de Gestión Industrial del SENA, se requieren inversiones del orden de veinte y cuatro millones de pesos ($ 24’.000.000), los cuales se discriminan más detalladamente en los documentos que contienen cada uno de los programas propuestos, en el capitulo de presupuesto e inversiones.
|